Camelias VET

¿Por qué mi gato maúlla mucho?

cameliasvet

04/29/2025

¿Por qué mi gato maúlla mucho?

Causas comunes y consejos

Los gatos utilizan el maullido como una forma natural de comunicación, especialmente con los humanos. Sin embargo, cuando los maullidos se vuelven excesivos, pueden indicar un problema físico o emocional que merece atención.

Causas comunes del maullido excesivo y cómo solucionarlo

⚪️ Problemas de salud: Enfermedades como la hipertensión, el dolor crónico o la disfunción cognitiva en gatos mayores pueden provocar un aumento en los maullidos.

🔺 Solución: Consultar con un veterinario para descartar problemas médicos.

⚪️ Estrés o ansiedad: Cambios en el ambiente, mudanzas, tensión con otros animales o falta de estímulos pueden hacer que un gato maúlle más de lo habitual.

🔺 Solución: Mantener una rutina estable, enriquecer su entorno con juguetes y rascadores, y asegurarse de que tenga espacios seguros.

⚪️ Conducta reproductiva: Los gatos no esterilizados suelen maullar insistentemente para atraer pareja, especialmente en la noche.

🔺 Solución: Esterilizar a tu gato para reducir este comportamiento y mejorar su bienestar general.

⚪️ Demanda de atención: Los gatos pueden maullar para pedir comida, juego o cariño. Si cada vez que maúlla recibe atención, reforzará el comportamiento.

🔺 Solución: No responder de inmediato a sus maullidos por demanda. Establecer horarios para la comida y el juego.

Tipos de maullidos de gatos: aprende a entenderlos

Los gatos se comunican de muchas maneras, y sus maullidos pueden variar según la situación:

  • Corto, suave y repetitivo → Pide algo, como comida o que le abras la puerta.
  • Grave y alargado → Expresa frustración si no consigue lo que quiere.
  • Corto y muy suave → Es un saludo, suelen emitirlo al verte o al despertarse.
  • Largo y fuerte → Indica enojo o incomodidad, por ejemplo, si quiere salir.
  • Intenso y prolongado → Se usa para comunicarse con otros gatos, especialmente en época de celo.
  • Bajo en tono y volumen → Puede ser señal de enfermedad o malestar.
   
   

Maullidos nocturnos

Uno de los momentos en los que más notamos el maullido excesivo es por la noche, cuando interrumpe nuestro descanso. Posibles razones por las que tu gato maúlla de noche:

– Tiene hambre. Desde pequeños, los gatos maúllan para llamar la atención de su madre cuando tienen hambre. De adultos, pueden hacer lo mismo contigo. Si tu gato maúlla insistentemente antes de dormir o a mitad de la noche, es posible que esté pidiendo comida.

– Busca atención. Algunos gatos son más comunicativos que otros. Si el tuyo te rodea con cabriolas y maullidos cada vez que lo miras, probablemente solo quiera cariño o compañía.

– Tiene exceso de energía. Los gatos son cazadores por naturaleza, y si no gastan suficiente energía durante el día, pueden volverse hiperactivos por la noche. Esto los lleva a maullar y a buscar algo con qué entretenerse.

– Puede estar enfermo o sentir dolor. A diferencia de los perros, los gatos no suelen quejarse cuando sienten dolor, pero si maúlla de forma lastimera o diferente a lo habitual, podría ser una señal de que algo no está bien. En estos casos, es recomendable acudir al veterinario.

– Está estresado. Los gatos son animales de hábitos y cualquier cambio en su entorno puede generarles ansiedad. Mudanzas, nuevos miembros en la familia o incluso cambios en su rutina pueden hacer que maúllen más de lo normal.

– Fluctuaciones hormonales. Si tu gato no está esterilizado, es posible que esté maullando por razones reproductivas. Durante la época de apareamiento, tanto machos como hembras pueden volverse muy vocales, especialmente por la noche.

¿Cómo evitar que tu gato maúlle por la noche?

✔ Asegúrate de que tenga suficiente comida antes de dormir. Puedes probar con un comedero automático si se despierta con hambre.

✔ Juega con él durante el día y antes de la noche. Esto lo ayudará a gastar energía y dormir mejor.

✔ Dale un ambiente tranquilo y cómodo. Evita cambios bruscos en su entorno y proporciónale lugares seguros para descansar.

✔ Consulta con el veterinario. Si el maullido es insistente y no parece tener una causa evidente, podría tratarse de un problema de salud.

✔ Considera la esterilización. Esto reducirá su necesidad de buscar pareja y, en muchos casos, disminuirá el maullido nocturno.

📌 Cada gato es único: algunos son muy comunicativos y otros apenas maúllan. Lo importante es prestar atención a sus sonidos y lenguaje corporal para entender lo que intentan decirnos.

Entender el lenguaje de tu gato te ayudará a mejorar su bienestar y el tuyo. Con paciencia y los cuidados adecuados, puedes ayudar a tu gato a sentirse mejor y recuperar tus noches de descanso.