Camelias VET

¿Por qué babea mi perro?

cameliasvet

04/29/2025

¿Por qué babea mi perro?

Causas y cuándo preocuparse

Todos los perros babean. El babeo es un fenómeno normal en ellos y cumple una función clave en la digestión, ayudando a procesar los alimentos. Sin embargo, cuando la salivación es excesiva o aparece de repente, puede ser señal de algo más.

Sin embargo, si tu perro babea mucho y muestra otros síntomas como decaimiento, deshidratación, mal aliento o vómitos, podría tratarse de un problema de salud como una infección bucal, intoxicación o efecto secundario de medicamentos.

Causas normales del babeo en perros

Algunas razas, como el San Bernardo, el Basset Hound o los Bulldogs, son más propensas a babear debido a la forma de su boca y labios.

Además, el babeo puede intensificarse en momentos de un entusiasmo grande o emoción. Los perros más nerviosos suelen babear en situaciones que suponen un estímulo emocional importante, como al ver comida, ver a alguien conocido jugar o anticipar un paseo.

Babeo excesivo: ¿un problema de salud?

Si el babeo es persistente o va acompañado de otros síntomas como decaimiento, mal aliento o vómitos, puede ser un signo de alerta. Entre las posibles causas médicas se encuentran:

✔️ Deshidratación: Si además de babear, el perro jadea mucho o tiene las encías pálidas, es importante ofrecerle agua y refrescarlo. El golpe de calor suele ser la principal causa de deshidratación en perros.

✔️Infecciones bucales: Enfermedades como la gingivitis o estomatitis pueden causar un exceso de saliva acompañado de mal aliento y dolor al comer. El organismo del can produce más saliva para señalarnos que algo no va bien.

✔️ Efectos de medicamentos: Algunos relajantes o tratamientos pueden provocar un aumento de la salivación.

✔️ Intoxicaciones: Si el babeo viene con más síntomas como fiebre, vómitos, temblores o falta de apetito, puede deberse a la ingesta de sustancias tóxicas o alimentos en mal estado.

   
   

Otras posibles causas:

– Ansiedad o estrés. Cuando tu perro se lame los labios mientras babea, es posible que se sienta estresado o ansioso debido a cualquiera de estas situaciones: sonidos fuertes (como tormentas, fuegos artificiales, aspiradoras…), viajes, separarse de sus dueños o la presencia de un desconocido.

– Edad. Las patologías en la boca son más comunes en los perros mayores.

– Enfermedad renal o hepática. Estas enfermedades implican un aumento de las toxinas que circulan por la sangre. Los perros pueden babear más para eliminar estas toxinas.

– Rabia. Aunque la rabia es rara en mascotas y más común en animales salvajes, puede causar babeo excesivo. Otros signos de rabia incluyen: letargo, fiebre, vómitos, falta de apetito, debilidad, convulsiones, agresividad.

¿Cuándo acudir al veterinario?

Si el babeo es repentino, excesivo y viene acompañado de otros síntomas como apatía, fiebre o dificultad para tragar, es fundamental acudir a un especialista. Un diagnóstico a tiempo puede evitar complicaciones y garantizar la salud de tu mascota.

📌 Recuerda, aunque el babeo es normal en los perros, un cambio drástico en la cantidad de saliva siempre merece atención. ¡La prevención y el cuidado veterinario son clave para su bienestar!