Camelias VET

Mi perro no quiere pasear

cameliasvet

10/04/2025

Mi perro no quiere pasear

Posibles causas y soluciones

¿Tu perro se planta en la puerta o se queda inmóvil en mitad del paseo? No te preocupes, es más común de lo que parece. Desde miedos y malas experiencias hasta molestias físicas, las causas pueden ser variadas. Aquí te contamos cómo identificar el motivo y ayudar a tu perro a recuperar el placer de salir a la calle.

Aunque los perros adoran los paseos al aire libre para ejercitarse, olfatear y estar con su humano, a veces puede ocurrir que un perro no quiera caminar o no se muestre entusiasmado ante la perspectiva de ir a la calle. La clave está en identificar el motivo y actuar con paciencia para que vuelva a disfrutar de los paseos.

 

⚪️Posibles causas

  • Experiencias negativas previas. Un ruido fuerte, un enfrentamiento con otro perro o un dolor durante un paseo anterior pueden provocar que tu perro asocie la calle con peligro o incomodidad.
  • Exceso de estímulos. Si el entorno es demasiado ruidoso o concurrido, algunos perros se sienten abrumados y prefieren no salir.
  • Collar, correa o arnés incómodo. Un equipo mal ajustado, que apriete o provoque rozaduras, puede ser la causa del rechazo al paseo.
  • Está estresado o ansioso. Cambios en la rutina, un ambiente tenso en casa, la llegada de otro animal o incluso cambios en el clima pueden hacer que tu perro se sienta inseguro y que no tenga ganas de salir.
  • Lesiones en patas o almohadillas. Cortes, grietas, espinas o quemaduras por el calor o el frío pueden causar dolor y hacer que eviten caminar.
  • Mala socialización. Perros que no fueron expuestos de cachorros a diferentes entornos, personas y animales pueden sentir inseguridad al salir.
  • Falta de costumbre. Si no pasea con regularidad, la calle puede resultarle desconocida y generar rechazo.
  • Problemas de salud. Dolor articular, displasia, problemas neurológicos o musculares pueden impedir que camine con normalidad. Si tu perro deja de andar de repente, acude de inmediato al veterinario.
  • Edad y etapa de vida. Los cachorros pueden sentirse abrumados y los perros mayores pueden tener menos energía o dolores que limiten su movilidad.

⚪️Cómo ayudar a tu perro a disfrutar de los paseos

 ✔ Identifica la causa. Observa su comportamiento y revisa sus patas. Si sospechas de un problema físico, visita al veterinario antes de forzarlo a salir.

✔ Empieza de forma gradual. Paseos cortos y tranquilos, evitando zonas con mucho ruido o gente. Deja que explore a su ritmo.

✔ Haz que el paseo sea positivo. Usa premios, caricias o su juguete favorito para que lo asocie con algo agradable.

✔ Adapta el paseo a su edad y condición física. Los cachorros y perros mayores necesitan recorridos más cortos y pausados.

✔ Comprueba el equipo. Asegúrate de que el collar, arnés o correa sean cómodos y estén bien ajustados.

✔Ofrece alternativas. Si no quiere salir, juega con él en casa o en un jardín para mantenerlo activo.

✔Sé paciente. No lo arrastres ni lo fuerces; el avance debe ser progresivo y sin presiones.

📌Recuerda: cada perro avanza a su ritmo. Con observación, paciencia y los cuidados adecuados, tu compañero volverá a disfrutar de cada paseo.

Si notas que su negativa persiste o sospechas de un problema de salud, acude a tu clínica veterinaria de confianza donde te ayudarán a encontrar la causa y la mejor solución.